viernes, enero 24, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioPortadaEE. UU., OIM y Alcaldía de Nueva Concepción cooperan para reducir la...

EE. UU., OIM y Alcaldía de Nueva Concepción cooperan para reducir la migración irregular en El Salvador

En el evento participó, la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Katherine Dueholm; el jefe de Misión de OIM en El Salvador, Nicola Graviano, y el alcalde de Nueva Concepción, profesor Raúl Peña.

Redacción: El Periodista      Foto: cortesía Embajada Americana

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y la Alcaldía de Nueva Concepción participaron en la toma de juramento de la Mesa Interinstitucional de Atención a Personas Migrantes del municipio y la realización de una feria llamada “Reintegración sobre Ruedas” para llevar servicios importantes a cientos de habitantes de la zona.

Con la juramentación de la mesa intersectorial comienzan las acciones enfocadas a prevenir la migración irregular, atención inmediata a la movilidad (migración de retorno, migración en tránsito y desplazamiento forzado) y la reintegración de personas migrantes retornadas en el municipio.

Entre las entidades que conforman la mesa están la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), la Policía Nacional Civil (PNC), el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), el Hospital Nacional de Nueva Concepción, Plan Internacional, el Centro de Integración para

Migrantes Trabajadores (CIMITRA), el Comité de Refugiados e Inmigrantes de los Estados Unidos (USCRI), la Cruz Roja Internacional (CRI), la Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria (PRO-VIDA) y la Asociación de Ministros Evangélicos de Nueva Concepción (AMEN).

Además, durante la actividad se acercaron servicios de atención inmediata para la población retornada y sus familias, y se brindó atención médica, odontológica, psicosocial y jurídica a los visitantes; asimismo, se contó con estaciones lúdicas informativas sobre prevención de migración irregular y atención a las personas migrantes.

“La planificación y coordinación interinstitucional en temas migratorios es esencial para brindar una respuesta oportuna e integral a la población migrante en cualquier etapa del ciclo migratorio, atendiendo sus necesidades particulares e inmediatas y comprometiéndonos con el seguimiento para apoyar su desarrollo y bienestar”, comentó Nicola Graviano, jefe de Misión de OIM en El Salvador.

La creación de la mesa y la feria de servicios forman parte del Proyecto Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica, implementado por OIM con el apoyo de USAID.

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES