Redacción: Arely S. y Lorena Cuz Foto: Twitter de The Royal Family
Desde que se conoció el estado de salud delicado de la reina Isabel II, cientos de personas, así como periodistas de todo el mundo se concentraron en las afueras del Palacio de Buckingham, en espera de buenas noticias; sin embargo, en la cuenta de Twitter de la familia real, confirmaban el fallecimiento de la reina a los 96 años.
El fallecimiento se produce luego de un año y medio de la muerte de su esposo Felipe de Edimburgo, su salud ya no fue la misma desde entonces. En el comunicado indicaron que murió de forma pacífica y que el rey y la reina Consorte permanecerán en Balmoral mientras se reúne la familia más cercana para formar parte de los conmemorativos de su funeral.
Según indicaron, el funeral se celebrará al cabo de diez días de su muerte en el Abadía de Westminster, seguido de una procesión hasta el castillo de Windsor, donde será enterrada en la cripta de la capilla de San Jorge junto a su marido, Felipe de Edimburgo, fallecido en abril de 2021.
La reina Isabel II, aún a su edad, formaba parte de diversas actividades, la última realizada en público fue el 15 de julio, inaugurando las nuevas instalaciones del Thames Hospice, un hospital de paliativos en el Royal Burrough de Windsor y Maidenhead; pero el 6 de septiembre hizo su última apareción ante los medios, cuando recibió a la primera ministra Liz Truss, en el palacio de Balmoral.
La monarca dedicó 70, de sus 96 años al servicio en el trono. Según informaron, su hijo Carlos, le sucede como rey, a los 73 años y bajo el nombre de Carlos III.
Al cabo de dos horas, el rey Carlos hizo pública su primera declaración: «La muerte de mi querida madre, Su Majestad la reina, supone la mayor de las tristezas para mí y para los miembros de mi familia. Lamentamos profundamente la pérdida de nuestra querida Soberana y mi amada madre».
Por su parte, la primera ministra declaró: “El mundo está en estado de «shock» y todos estamos devastados por la noticia. La reina fue la roca sobre la que se ha construido el moderno Reino Unido, que es un gran país gracias a ella», expresó.
Presidentes envían mensajes de condolencias
Por su parte, el Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, se sumó a las muestras de condolencias de todo el mundo. En su cuenta de Twitter escribió: “Lamento profundamente el fallecimiento de Su Majestad, la reina Isabel II. Mi esposa Gabriela y yo extendemos nuestras más profundas condolencias al pueblo británico y la Familia Real. El legado de Su Majestad siempre será una piedra de toque para nuestros valores compartidos de empatía, solidaridad y servicio”.
Asimismo, el presidente de México, Manuel López Obrador también externó su pésame: “Envío mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes. De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real”, escribió en su cuenta de Twitter.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de Twitter: “Es con gran pesar y emoción que Brasil recibe la noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, una mujer extraordinaria y singular, cuyo ejemplo de liderazgo, humildad y amor por su país seguirá inspirándonos a nosotros y al mundo entero hasta el fin de los tiempos”.
Bolsonaro hizo referencia también a decretar tres días de luto oficial e invitó a todo el pueblo brasileño a rendir homenaje a la reina Isabel II. “La eternidad muchas veces nos sorprende, quitándonos a los que amamos, pero hoy, le tocó a la eternidad ser sorprendida, con la gloriosa llegada de Su Alteza la Reina del Reino Unido. Que Dios la reciba en su infinita bondad y consuele a su familia y al pueblo británico”, escribió.
Habrá un libro de condolencias
El embajador de Gran Bretaña acreditado en El Salvador, David Lelliott, desde sus redes sociales envió un mensaje a la Familia Real: “Mis sinceras condolencias a la Familia Real por el fallecimiento de SM La Reina. Le recordaremos por su vida de servicio al Reino Unido, La Commonwealth (Mancomunidad) y el mundo, y también como una persona increíble”, compartió el diplomático.
La embajada Británica San Salvador pondrá a disposición del público un libro de condolencias en sus oficinas. Alternativamente pueden dejarse mensajes aquí: https://royal.uk/send-message-condolence “Tenemos el honor de informar que ante el lamentable fallecimiento de Su Majestad la reina Elizabeth II, abriremos libro de condolencias en las instalaciones de la Embajada, Edificio Torre Futura, nivel 14, Colonia Escalón, San Salvador. Este viernes 9 de septiembre de 8: 00 am a 12 del mediodía y de 2:00 a 4:00 de la tarde”, anuncio la sede diplomática @UKinElSalvador