viernes, enero 24, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioPortadaPrimera Dama, Gabriela de Bukele, expresó su simpatía al iniciar capacitaciones...

Primera Dama, Gabriela de Bukele, expresó su simpatía al iniciar capacitaciones a más de 16 mil docentes como parte de “Ley Crecer Juntos”

Esta iniciativa es parte de la formación de la “Ley Crecer Juntos”, presentada por Gabriela de Bukele, Primera Dama de la República. Los docentes capacitados atienden infantes de cero a ocho años, serán capacitados en todo el territorio nacional.

Primera Dama, Gabriela de Bukele lideró inicio de capacitaciones a más de 16 mil docentes como parte de “Ley Crecer Juntos”

Esta iniciativa es parte de la formación de la “Ley Crecer Juntos”, presentada por Gabriela de Bukele, Primera Dama de la República. Los docentes capacitados atienden infantes de cero a ocho años, serán capacitados en todo el territorio nacional.

Redacción: Arely S.      Crédito fotos: cortesía Lysbeth Lara

Lysbeth Lara, docente de Educación Física del Centro Escolar Héroes del 11 de enero, ubicado en Chalatenango, recorrió más de 98 kilómetros para formar parte del inicio de las capacitaciones de la segunda fase del Plan de Formación de la Ley Crecer Juntos, al cual asistió la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, quien con su gran carisma, su particular sonrisa y empatía, subió al escenario para compartir con miles de maestras, uno de sus proyectos emblemáticos como parte de su gestión.

Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele.

Junto a ella, más de 2 mil 500 educadores provenientes de Chalatenango y La Libertad, que atienden a niños entre los cero y ocho años, participaron en el taller brindado por especialistas internacionales en materia de primera infancia y niñez.

Lysbeth afirma que, en la capacitación inaugural, les enseñaron la forma de cómo tratar a los estudiantes para estimular la motricidad, los sentidos y el aprendizaje a través de herramientas lúdicas, sensoriales y motivadoras, que permitirán la atención integral de los estudiantes.

Este proyecto, impulsado por la Primera Dama, también se suma a las acciones que anunció el Presidente de la República, Nayib Bukele, como parte de la reforma educativa “Mi Nueva Escuela”, donde se brindará un abordaje integral en la reconstrucción, remodelación y equipamiento de los centros educativos en todo el país.

«Este es un momento histórico. Estamos transformando el sistema educativo porque necesitamos que responda a las necesidades de la realidad», expresó Gabriela de Bukele, quien además recalcó que el Gobierno ha implementado leyes y políticas en favor de la niñez y adolescencia, una deuda histórica de los gobiernos anteriores.

Según comentó Gabriela de Bukele, el proyecto “Mi Nueva Escuela” incluye un cambio en infraestructura, tecnología, nuevo currículo, salud y nutrición, la priorización de la Primera Infancia y por supuesto, la formación docente, porque todo debe de engranar para caminar hacia adelante.

“Muchas gracias de todo corazón, gracias en nombre de nuestras futuras generaciones y todos los niños y niñas. Por asumir este reto y estar dispuestos a ser educadores que marcan la diferencia en la vida de la niñez salvadoreña”, destacó la Primera Dama Gabriela de Bukele.

Transformar para enseñar

Por su parte, la docente de Chalatenango declaró que con la primera capacitación aprendió sobre la importancia de la Ley Crecer Juntos, su aplicación y el rol que jugarán los docentes en la transformación y preparación de la niñez desde el momento que llegan al centro educativo, pero también al aplicarlo en el ámbito familiar y con ello, contribuir al desarrollo integral de la niñez.

“La Ley Crecer juntos nos genera oportunidades para descubrir y conocer. Nos permite, al mismo tiempo, innovar e investigar nuevas herramientas para brindar un mejor desarrollo infantil. Este proyecto nos propone mirar el desarrollo de la niñez cómo un proceso y no como un resultado”, agregó Lara.

Las capacitaciones serán extendidas a todos los docentes de los 14 departamentos del país, con el fin de garantizar una mejor educación inicial para los estudiantes salvadoreños.

Video con Derechos de Autor: Presidencia de la República @PresidenciaSV

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES