miércoles, marzo 19, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasSalvadoreños en el exterior podrán emitir su voto para las próximas elecciones

Salvadoreños en el exterior podrán emitir su voto para las próximas elecciones

Los salvadoreños en el exterior también podrán postularse para ocupar un cargo de elección popular.

Redacción: Arely S.        Fotos: cortesía

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron el dictamen favorable de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero, que permitirá garantizar la participación de la diáspora residente en diferentes partes del mundo, en los próximos comicios.

De acuerdo con la diputada de la bancada Cyan, Rebeca Santos, la iniciativa ha sido trabajada durante un año, tomando en cuenta las opiniones de diversos expertos en el tema y de los salvadoreños residentes en otros países, lo que determinó dos formas de emitir el sufragio.

Una de las formas será a través del voto remoto por internet, en el cual, los salvadoreños podrán utilizar sus dispositivos electrónicos, tablets, computadora, celular, para ingresar, en una plataforma que dispondrá el Tribunal Supremo Electoral, y luego de ingresar sus datos, podrán emitir el voto.

Las personas que podrán utilizar esta modalidad son las que tienen DUI o pasaporte con dirección en el país extranjero.

La modalidad de electrónico presencial, consisten en asistir a un consulado, o un lugar que el TSE determine, e ir a votar de manera presencial. Las personas que podrán realizar esta modalidad son las personas que residen en el exterior y que cuentan con DUI con dirección en El Salvador.

De acuerdo con el diputado Raúl Chamagua, las personas que tengan el DUI sin actualizar, con la dirección de uno de los departamentos del país, votará para diputados de dicha circunscripción. Los que tengan DUI con dirección en el exterior podrán votar para diputados por San Salvador.

Los salvadoreños que tienen pasaporte, ya sea vigente o no, deberán acercarse a los lugares que establezca el TSE, y ellos lo harán por los diputados de San Salvador.

“La modalidad electrónica remota va a tener duración de un mes. Si la elección es el 4 de febrero, la modalidad se va a habilitar el 4 de enero porque sabemos el nivel de vida y la carga que tienen los salvadoreños y para que tengan el tiempo necesario para poder votar. Y los de manera presencial van a tener la jornada de votación de 5 de la mañana a 5 de la tarde”, informó el diputado Chamagua.

Los diputados argumentaron que los encargados de trasladar los votos son las Juntas de Voto Especiales que enviarán a la Junta Central, que se ubicará en El Salvador, toda la información preliminar, con el fin de obtener datos previos, el mismo día.

Además, la ley establece que será el TSE el encargado de contar una empresa que brinde todas las garantías constitucionales, operativos, de seguridad y transparencia, para que puedan dar los resultados certeros de las elecciones.

Según los diputados, todos los salvadoreños residentes en países como Estados Unidos (558,455), Italia (3,914), Canadá (3,685), México (485) y Costa Rica (250) y otras partes del mundo, podrán votar por presidente y diputados.

“Los salvadoreños en el exterior ahora tienen las herramientas necesarias para votar. Sabemos que muchos de ustedes trabajan; por ello, hemos habilitado 30 días antes de las elecciones para que ejerzan el voto electrónico remoto”, explicó la diputada Santos.

Además, podrán postularse a ocupar los cargos de elección popular.

ÚLTIMOS ARTICULOS

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES