Redacción: Arely S. Fotos: SSF/cortesía
La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) firmó un convenio de cooperación con el Fondo Solidario para la Familia Microempresaria (Fosofamilia) para brindar atención integral en temas de educación financiera a las familias microempresarias y emprendedoras asociadas a la institución.
De acuerdo con la SSF, los lazos de cooperación entre ambas instituciones permitirán beneficiar y fortalecer a microempresarios y atender las necesidades crediticias de la mujer salvadoreña, con el fin de mejorar los niveles de productividad y sus condiciones en general.
La institución se comprometió a brindar capacitaciones continuas en nuevas técnicas y procesos para que les permitirá conocer, en el mercado financiera, todas las herramientas necesarias para el desarrollo de su negocio.
Además, se instruirán en contenidos apropiados, dinámicos y útiles como el acceso a los créditos, los tipos de créditos, las cuentas de ahorro y toda la innovación financiera a su disposición para que puedan comprender su uso y sacar el mejor provecho.
Por otro lado, estas capacitaciones les ayudarán a crecer profesionalmente y establecer mecanismos que permitan llevar un mejor control del dinero y conocer las fuentes de financiamiento que existen y cuales se adaptan a sus necesidades.
Por su parte, el Superintendente del Sistema Financiero, Mario Menéndez, destacó el rol importante que juegan los microempresarios para el desarrollo de la economía en todo el territorio, por ello, destacó la importancia de atender a este sector con el Programa de Educación Financiera de la institución.