Redacción: El Periodista Foto: cortesía Embajada Americana
El Gobierno de EE. UU., a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y Glasswing International organizaron esta competencia para marcar un punto final a las actividades de trabajo de los clubs todo el año.
El Club Glee es una actividad extracurricular que utiliza el canto y baile para aumentar la autoestima y confianza de los jóvenes, fomentar el trabajo en equipo y sus habilidades personales.
“¡Qué orgullo que EE. UU. impulse el talento de la niñez y juventud salvadoreñas! Hoy disfruté del Glee Fest 2022 de @GlasswingSV y @USAIDES en el hermoso @ParqueCuscatlan ¡Mucha música, baile y diversión! Estados Unidos sigue impulsando iniciativas como estos clubes de canto y baile, y mejorando espacios y brindando oportunidades en 18 centros escolares de S.S, Sta. Ana y Sn. Miguel, para que los jóvenes y niños construyan sus sueños aquí en su país”, destacó la diplomática en sus redes sociales.
Los resultados obtenidos del Club Glee son significativos. Estudios indican que los jóvenes que participan en el Club Glee tienen mejor autoestima que estudiantes de la misma escuela que no participan en ningún club extracurricular.
Además, los jóvenes han aprendido valores de convivencia y su rendimiento académico ha mejorado, según lo reflejan sus buenas calificaciones.
El Proyecto NIDO: Comunidades Seguras es una iniciativa que, con una inversión de $20 millones de dólares ($10 millones de USAID, $10 millones del sector privado), tendrá una duración de cinco años y espera apoyar a 30 mil personas, entre ellas más de 10 mil niños, niñas y jóvenes y más de 7,000 personas que recibirán servicios de salud mental.
El proyecto trabajará en tres hospitales nacionales, 18 comunidades y 18 centros educativos en San Salvador, Santa Ana y San Miguel. El programa forma parte del Proyecto NIDO: Comunidades Seguras de Glasswing y USAID, en alianza con empresas líderes.
En la actividad, participaron la Encargada de Negocios de Estados Unidos en El Salvador, Katherine Dueholm; la directora de país de Glasswing International en El Salvador, Natalia Salcedo; padres y madres de familia y participantes de los clubes.
En total, el Club Glee beneficia a cerca de 200 jóvenes de 11 centros educativos. Los centros escolares participantes son: (1) C.E. Caserío Las Flores, (2) C.E. Hacienda Zapotitán, (3), C.E. Tecpan, (4) C.E. Pedro Pablo Castillo, (5) C.E Hacienda Florencia, (6) C.E. San Francisco Ciudad Arce, (7) C.E. Napoleón Ríos, (8) C.E. República del Perú, (9) C.E. Col. San Ramón, (10) C.E. Col. Luisa de Marillac y (11) Instituto Nacional Maestro Alberto Masferrer.
Al finalizar la competencia, se seleccionaron los mejores tres grupos.