Redacción: Diario El Periodista Fotos: cortesía MOPT
El ministro de Obras Públicas y de Transporte, (MOPT), Romeo Rodríguez Herrera, acompañado del titular de Salud Pública, Francisco Alabí, entregó la pasarela peatonal entre el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom y su anexo, el cual tiene 156 metros de longitud, tres de ancho y 5.50 metros de altura.
Por décadas, los niños y el personal de salud tenían que atravesar una calle de seis carriles con un tráfico permanente, para comunicarse de un edificio a otro, sometiéndose a un riesgo de sufrir accidentes de tránsito, “eso fue visto por la madre del presidente doña Olga de Bukele y autoridades de Salud, por lo que pidieron hacer todo lo necesario para cambiar esa realidad que se tenía, esa vulnerabilidad en que se veían los pacientes y el personal de salud”, destacó el funcionario del MOPT.
La infraestructura, según explicó el ministro, está apoyada por siete pilas de concreto, cuatro de estas dentro del arriate central, una dentro del hospital y dos pilas dentro del anexo. Cuenta con paredes de vidrio compuestas por 127 piezas, con ascensor para camilleros para el traslado de pacientes y personas con alguna discapacidad, escaleras de emergencia y otros beneficios.
Con esta obra, se busca generar conectividad segura desde la torre principal del Hospital Bloom a su anexo que es de aproximadamente 125 metros de distancia, con una pasarela que facilite el traslado de pacientes en camillas. Cuenta con cielo falso, alertas a lo largo de la estructura, y en su construcción se aplicó toda la normativa de seguridad industrial y ocupacional.
“Esta sería la pasarela más grande que tiene nuestro país. En la historia, nunca construida, cuenta con siete apoyos que son metálicos, son antisísmicos, lo que quiere decir que ante cualquier eventualidad la estructura tiene toda la normativa para ser sismo resistente”, agregó.
Para evitar un eventual golpe de una camilla en las paredes de vidrio, se instalaron tope de camillas y pasamanos para evitar daños. El vidrio colocado en las paredes es templado con un espesor de 10 milímetros y cuenta con una película de seguridad polarizada.
Un beneficio para familiares y médicos
Por su parte, el ministro de Salud reveló que la pasarela construida “es un área digna para trasladarse con una infraestructura robusta, la que traerá tranquilidad a la población, especialmente a los pacientes, sus familiares y al personal médico”.
Recalcó, que una de las características importante del equipo del presidente Bukele es el trabajo articulado, que permite que las instituciones le den soluciones a las necesidades más básicas de la población salvadoreña”, añadió el galeno, quien destacó además que, la pasarela construida “es un área digna para trasladarse con una infraestructura robusta, la que traerá tranquilidad a la población, especialmente a los pacientes, sus familiares y al personal médico”.
Fuente: MOPT.