Bogotá, Colombia. – «¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana», escribió Petro en Twitter, donde también publicó una foto de varios militares e indígenas que participaron en el operativo para ubicar a los hermanos de 13, 9, 4 y 1 año, destaca en una nota, la Agencia AFP.
Junto a los rescatistas aparecen dos niños tendidos sobre mantas y otro cargado en brazos. Todos se ven muy delgados y no tienen zapatos. «Están débiles. Dejemos que los médicos hagan su valoración», expresó Petro a la prensa en Bogotá.
Más de 100 soldados e indígenas de la zona, apoyados por perros rastreadores, siguieron la pista de los menores mientras caminaban por la selva entre los departamentos sureños de Guaviare y Caquetá, donde se produjo el accidente de la avioneta.
Según el ministerio de Defensa los menores serán llevados en helicóptero hasta la ciudad de San José del Guaviare para recibir atención médica y mañana serán trasladados al Hospital Militar de Bogotá.
“Un día mágico»
La noticia de los niños perdidos dio la vuelta al mundo, con videos y fotografías del ejército sobre el día a día de las operaciones de búsqueda en los que encontraron refugios improvisados con ramas, tijeras, ligas de cabello, zapatos, ropa, un biberón, frutas mordidas y huellas.
«Hoy hemos tenido un día mágico que indudablemente lleno de alegría. Acercarnos y tocar la paz en el acuerdo que avanza con el ELN. Y ahora regreso y la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que fueron en la búsqueda y las fuerzas militares encontradas a los niños», explicó Petro a la prensa a su regreso de Cuba, donde construyó una tregua de seis meses con la guerrilla del ELN.
«Estaban solos, ellos mismos lo lograron. Un ejemplo de sobrevivencia total que quedará en la historia», agregó el mandatario.
La búsqueda fue difícil por la espesa vegetación de la zona, con árboles que llegan a los 40 metros de altura, la presencia de jaguares, serpientes, entre otros animales peligrosos, y la lluvia permanente que impide escuchar llamados posibles de auxilio.
Fidencio Valencia, abuelo de los menores, dijo a la AFP hace dos semanas que Lesly, la mayor de los hermanos, es una niña «muy inteligente» capaz de guiar al grupo por la selva.
Los llevaban militares altoparlantes con un mensaje en la lengua materna de los indígenas pidiendo que se detuvieran para que pudieran ubicarlos.
Según el Ejército, las tropas recorrieron 2.656 kilómetros tratando de rastrear a los niños. Dos veces la distancia equivalente a la que hay entre Bogotá y Quito, la capital de Ecuador.
Decenas de uniformados e indígenas tuvieron que ser relevantes durante el operativo por la dureza del clima y el terreno. El militar a cargo del rescate, general Pedro Sánchez, insistió en las últimas semanas en que los menores estaban vivos y cerca de los uniformados, aunque admitió que su travesía era «inverosímil».
En armonía con la sabiduría indígena
Para Petro «es su aprendizaje de familias indígenas, de vivir en la selva, lo que los ha salvado».
En esa región de difícil acceso por río y sin carreteras los pobladores suelen viajar en vuelos privados. Según la Organización Indígena de Colombia (ONIC). Los huitotos, oriundos de la zona, viven en «armonía» con las condiciones hostiles de la Amazonía y conservan tradiciones como la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres.
«Las fuerzas militares me dieron mensajes de encuentro de huellas que demostraron que estaban vivos. Yo pensé que los tenían una comunidad indígena, la verdad. Nómadas, en esta región aún quedan las últimas tribus», explicó el mandatario.
Ahora «hay que ver su estado mental. Estuvieron juntos con un niño de brazos», agregó Petro.
Los menores abordaron la avioneta junto a su madre el 1 de mayo para huir de los disidentes del acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno, que reclutan y atemorizan a los habitantes de la zona, destaca el general Sánchez.
A 17 días de su desaparición, Petro anunció el milagroso hallazgo de los menores con vida, pero se retractó un día después y lamentó la falsa información.
Wilson, un perro rastreador que se perdió en las operaciones de búsqueda, permaneció extraviado, informado el presidente a la prensa.
jss-lv/cjc
© Agencia France-Presse
Foto: Twitter @petrogustavo