Redacción y fotos: Milady Cruz
“Recibimos este premio con mucha alegría y entusiasmo porque le vamos a poder ayudar a otras familias de escasos recursos, ya que no pueden construir una letrina. Ese fue nuestro proyecto: “Construcción de Letrinas Aboneras Familiares”, de nuestra comunidad y beneficiará a 31 familias, que representan a 117 personas. Estamos muy agradecidos por ser parte de Ayudando a Quienes Ayudan”, así lo expresó María Mabel Barrera Ramírez, presidenta de la ADESCO Amado López Quintana, del municipio de Jiquilisco, departamento Usulután.
Fundación Gloria Kriete ha logrado identificar la necesidad que tienen muchas familias de diversas comunidades en El Salvador, familias vulnerables que han tenido capacidad para sobreponerse a las adversidades y encontrar en ellas un motivo de crecimiento colectivo con empatía y generosidad.
A través de su programa Ayudando a Quienes Ayudan entregó, este jueves 20 de septiembre, fondos económicos para la ejecución de diferentes Proyectos Comunitarios en todo el país.
En esta edición del programa y bajo la categoría de Desarrollo Comunitario fueron 20 Organizaciones comunitarias (16 ADESCOS, 2 cooperativas y 2 Centros Escolares), beneficiadas con fondos económicos para el desarrollo de sus proyectos.
Los proyectos fueron financiados a través de Ayudando a Quienes Ayudan por un monto total de $229,400 (en esta edición dos organizaciones aliadas se suman con un apoyo económico de $14,000 para dos proyectos, PADECOM Crédito y Fundación Campo), beneficiando a más de 10,789 personas directa e indirectamente en todo el país.
“Los que dan el trabajo, el amor hacia el prójimo y quienes dan los resultados de mejorar sus comunidades, son ustedes. Nosotros recibimos la oportunidad de poder colaborar, es la mano de Dios actuando sobre nosotros de poder ayudar y compartir algo que Dios nos ha dado. quienes estamos recibiendo somos nosotros”.
Roberto Kriete, presidente de Fundación Gloria Kriete.
Los fondos serán destinados para solucionar diferentes retos sociales como la falta de saneamiento en más de 6 comunidades, reparación de muros perimetrales y construcción de accesos a calles principales, equipamiento de escuelas con tecnología innovadora, rehabilitación de escuelas, construcción y mejoramiento de casas comunales, construcción de cancha de fútbol rápido y basquetbol en casa comunal, obras de drenaje y sistemas hidráulicos, entre otros.
“Cuando comunidades y organizaciones se unen bajo un mismo objetivo, se abren las puertas a un futuro próspero y sostenible. Para fundación Kriete nuestro propósito es apoyar la búsqueda de soluciones desde los contextos locales y trabajar junto a diferentes organizaciones que son lideradas por los mismos habitantes, ellos conocen bien el problema y logran organizarse para buscar una solución,” reiteró Roberto Kriete, Presidente de Fundación Gloria Kriete.
–“Categoría Desarrollo Comunitario”–
Hasta la fecha, para la categoría de Desarrollo Comunitario la Fundación Gloria Kriete ha realizado una inversión social de $895,000 en fondos otorgados a 96 iniciativas de alto impacto social, beneficiando de esta forma a más de 90,000 personas de todo el país.
“Nuestro objetivo es ayudar a desarrollar soluciones locales sostenibles, el trabajo conjunto permite que las comunidades construyan sus propios procesos de desarrollo, su aporte de mano de obra y la gestión fondos adicionales promueve su autonomía, hasta la fecha más de 90,000 personas han sido beneficiadas a través del trabajo colaborativo que logramos realizar con Organizaciones Comunitarias” agregó, Juana Jule, directora ejecutiva de Fundación Gloria Kriete.
El procedimiento de evaluación para Ayudando a Quienes Ayudan está regido por el «Manual del proceso de otorgamiento de fondos», y a su vez es debidamente auditado por la firma auditora Elías & Asociados, quienes están garantizando el proceso de selección y entrega de los fondos a las organizaciones ganadoras, para dar mayor transparencia y credibilidad a todo el proceso.
–“Esquema de Fondos concursables”–
Esta es la edición número 17 de Ayudando a Quienes Ayudan, programa que entrega recursos destinados al financiamiento de proyectos ejecutados por ONG, Desarrollo Comunitario y Emprendimiento Social.
El Programa que trabaja bajo un esquema de fondos concursables, promueve también el fortalecimiento de capacidades de las personas para que generen las soluciones adecuadas a los diferentes retos sociales que se enfrentan sus comunidades.
Las organizaciones en la categoría de Desarrollo Comunitario de Ayudando a Quienes Ayudan que obtuvieron fondos en esta edición del programa son:
Asociación de Desarrollo Comunal Guachipilin de San Pedro Puxtla, Ahuachapán, a quienes se les otorgo fondos de US$10,500 para la realización de un empedrado fraguado de 600 metros cuadrados y 120 metros cuadrados de cordón cuneta en la pendiente de la entrada de un importante camino vecinal.
ADESCO Caserío La Palma en Chalchuapa, Santa Ana, recibieron fondos de US$15,000 para la construcción de Casa Comunal. Asociación de Desarrollo Comunal Las Hojas de San Antonio del Monte,Sonsonate, recibieron fondos de US$6,500 para mejorar la infraestructura de las instalaciones del CBI y casa comunal Las Hojas.
Asociación de Desarrollo Comunal La Marañonera de Acajutla, Sonsonate, recibieron fondos de US$12,400 para el equipamiento y readecuación de la casa comunal.
Asociación Cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua El Triunfo de La Palma, Chalatenango, recibieron US$15,000 para construir un sistema hidráulico que dará abasto a un total de 23 viviendas.
Centro Escolar 22 de junio de La Palma, Chalatenango, recibió US$6,800 para crear un aula multimedia innovadora, incluyendo una pizarra interactiva y una pantalla smart, entre otras tecnologías innovadoras.
Asociación Comunal Brisas del Mar, Comunidad Boca Poza de La Libertad, La Libertad, recibieron fondos de US$15,000 para la construcción de letrinas aboneras secas que beneficiara a 20 familias de la comunidad.
Asociación de Desarrollo Comunal Tihuapa de La Libertad, La Libertad, recibieron fondos de US$15,000 para la construcción de letrinas aboneras familiares para 20 familias.
Asociación de Desarrollo Comunal Santa Anita, ADC Nuevo Amanecer de Cuscatlán, San Cristóbal, recibieron fondos de US$10,000 para la construcción de un espacio digno y seguro para realizar actividades de recreación y deportivas.
Asociación de Desarrollo Comunal, Comunidad Cañaverales (ADESCOCAVE) de San Vicente, San Vicente, recibieron fondos de US$11,200 para la construcción de cancha de fútbol rápido y basquetbol en la comunidad.
Centro Escolar Parcelación Jiboa de San Vicente, San Vicente, recibieron fondos de US$11,600 para la construcción de un espacio amplio y techado adecuado, para el desarrollo de actividades académicas, culturales, físicas y extracurriculares.
Asociación de Desarrollo Comunal de la Comunidad Amando López Quintana en Usulután, recibieron fondos por US$6,000 por parte de Fundación Campo y de US$8,400 por Fundación Gloria Kriete para la construcción de Letrinas Aboneras Familiares, incluyendo un componente educativo y de monitoreo para el uso de las mismas.
Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria “Mujeres Emprendedoras El Jícaro”, de Mercedes Umaña en Usulután, recibieron fondos de US$5,000 para el mejoramiento de servicios sanitarios en el centro escolar, además se realizará la construcción de un muro de retención a un costado de los servicios sanitarios.
Asociación de Desarrollo Comunal Bienestar y Progreso (ADESCOBIP) en San Miguel recibieron fondos de US$5,000 para construcción de Pasarela Peatonal sobre paso de Quebrada.
Asociación de Desarrollo Comunal Campesinos de Oriente ADESCOCAO, de Cacaopera, Morazán, recibieron fondos de US$6,200 para cambiar la infraestructura y el sistema sanitario de fosas aboneras a letrinas lavables, con el cual se pretende mejorar la higiene personal y ambiente del centro educativo.
Asociación de Desarrollo Comunal «La Paz en El Salvador» (ADESCOLPES) de Cacaopera, Morazán, recibieron fondos de US$15,000 para la construcción de 22 letrinas aboneras.
Asociación de Desarrollo Comunal, Caserío Los Pérez de Chilanga, Morazán, recibieron fondos de US$15,000 para la construcción de una obra de paso que permitirá el acceso a educación segura y de calidad, además de recudir el riesgo al que están expuestos los estudiantes.
Asociación de Desarrollo Comunal Oscar Arnulfo Romero (ADECOAR) de Jocoaitique, Morazán, recibieron fondos de US$5,300 de parte de la Fundación Gloria Kriete y US$8,000 de PADECOM Crédito para la rehabilitación del muro de retención del centro de usos múltiples, espacio donde tanto niños como adultos de la comuna se reúnen para diferentes actividades.
Asociación de Desarrollo Comunal El Retirito (ADESCOR) de Nueva Esparta, La Unión, recibieron fondos de US$14,000 para la rehabilitación del segundo tramo de calle interna que debido a las condiciones topográficas del terreno es de difícil acceso en época de invierno.
Asociación de Desarrollo Comunal Perla del Pacifico (ADESCOPP) de Conchagua en La Unión, recibieron fondos de US$12,500 para la construcción de obra de drenaje que servirá para solventar las dificultades de acceso a las calles principales.