lunes, diciembre 11, 2023
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasFUSAL, SAHF y Direct Relief apoyan a pacientes con fibrosis quística en...

FUSAL, SAHF y Direct Relief apoyan a pacientes con fibrosis quística en El Salvador

Los organismos se unen a la lucha por mejorar la calidad de vida de pacientes con fibrosis quística en El Salvador.

San Salvador. La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), en conjunto con su fundación hermana SAHF y su generoso donante internacional Direct Relief se unen para llevar a cabo un esfuerzo estratégico en su compromiso por apoyar a los pacientes con fibrosis quística en El Salvador.

Recientemente, Direct Relief ha realizado una donación de $10,000, que se suma a los donativos realizados por médicos altruistas en Estados Unidos y a FUSAL, para la compra de recursos que permitirán que 48 pacientes con fibrosis quística tengan acceso a pruebas genéticas fundamentales para comprender mejor su condición y, en consecuencia, mejorar su tratamiento.

Además, Direct Relief ha gestionado una donación crucial de un medicamento vital de la farmacéutica Vertex. Este medicamento tiene el potencial de aumentar la esperanza de vida de los pacientes con fibrosis quística en hasta 25 años.

Inicialmente, FUSAL ha recibido un donativo de este medicamento valorado en $1 millón, destinado a algunos pacientes elegibles. Este donativo ha sido entregado de manera estratégica en colaboración con la Fundación contra la Fibrosis Quística de El Salvador, un beneficiario clave de FUSAL y SAHF desde 2022, junto con quienes FUSAL trabaja en la búsqueda de alternativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta condición.

Con esta donación se suman ya más de $1.3 millones en medicamentos, alimento y otros insumos que mejoran la calidad de vida de estos pacientes, en su mayoría pediátricos, canalizados a través de la Fundación contra la Fibrosis Quística.

La fibrosis quística es una condición poco conocida en El Salvador, y existe un subregistro de pacientes adultos con esta enfermedad, junto con más de 200 casos pediátricos en espera de evaluación para su diagnóstico.

Los medicamentos esenciales para tratar la fibrosis quística, como enzimas digestivas, broncodilatadores y antibióticos especializados, no se encuentran en el cuadro básico de medicamentos de la red de salud pública debido a su alto costo y su limitada disponibilidad local.

Direct Relief ha sido un socio fundamental de SAHF y FUSAL durante más de 15 años, contribuyendo significativamente al Programa de Ayuda Humanitaria de FUSAL. Trabajan incansablemente para canalizar donaciones de medicamentos y material médico destinados a pacientes con enfermedades crónicas y raras en El Salvador.

«Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso continuo de FUSAL, SAHF y Direct Relief de marcar una diferencia significativa en la vida de quienes luchan contra la Fibrosis Quística en El Salvador. Con el apoyo de donantes generosos y socios estratégicos, estamos decididos a brindar esperanza y mejorar la atención médica de aquellos que más lo necesitan. Estamos conscientes de los retos que enfrentan los pacientes con fibrosis quística, y estamos comprometidos, junto a nuestros donantes y aliados, a buscar formas de apoyarlos en la lucha contra esta condición», comentó Alejandro Poma, vicepresidente de FUSAL

“Creo que nacer con fibrosis quística no es una limitante, siempre y cuando se tenga un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado por un especialista. Con este paso de apoyos integrados se deben abrir muchas puertas a la sensibilización y divulgación de la Fibrosis quística, visibilizar que existe y que actualmente los nuevos tratamientos le cambian la vida a quienes tienen dicha condición”, mencionó Gilberto Barrera, presidente de la Fundación contra la Fibrosis Quística en El Salvador.

FUSAL nació hace 36 años con su Programa de Ayuda Humanitaria con el objetivo de contribuir a mejorar el acceso a la salud de forma equitativa y oportuna, así como dar atención a crisis humanitarias en poblaciones vulnerables en nuestro país.

Esto se realiza a través de la gestión, principalmente internacional, de insumos como: medicamentos, suministros médicos, ropa, calzado, productos de higiene y cuidado personal, alimento, material educativo, sillas de ruedas, insumos ortopédicos, equipo agrícola, entre otros.

Esta labor se realiza en conjunto con la fundación hermana de FUSAL, Salvadoran American Humanitarian Foundation (SAHF), radicada en Miami, Estados Unidos. En 2022, FUSAL recibió 69 contenedores de ayuda humanitaria valorados en $19.3 millones.

Ese mismo año, la fundación impactó la vida de 112 mil personas a través de sus programas de primera infancia, educación, ayuda humanitaria y desarrollo local.

En más de tres décadas, la organización ha canalizado a través de su Programa de Ayuda Humanitaria y con el apoyo de SAHF más de $850 millones en donaciones a cientos de instituciones beneficiarias, tanto públicas como del sector social, con presencia en los 14 departamentos del país a través de los programas y proyectos de FUSAL y organizaciones aliadas.

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Publicidad -

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES