domingo, enero 26, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasEconomíaACAFESAL prevé que PYMES productores cosechen unos 300 mil quintales de café...

ACAFESAL prevé que PYMES productores cosechen unos 300 mil quintales de café aplicando técnicas agroecológicas

En cinco años, la compañía Five Points Trading Corp. y ACAFESAL tienen planificado tener una producción de cafés especiales certificados orgánicos.

Los Ángeles, California. – La Asociación Cafetalera de El Salvador (ACAFESAL) y Five Points Trading Corp. tienen como meta a corto plazo que pequeños y medianos productores cosechen alrededor de 300 mil quintales de café utilizando técnicas agroecológicas de los 900 mil quintales que tienen estimado producir para las próximas cosechas.

El director de la Junta de Gobierno de ACAFESAL, Erick López Granados, detalló que se tiene estimadas unas 175 mil hectáreas para cultivar este tipo de café de las variedades Bourbon, Cuscatleco, Pacas, Caturra, Marcellesa y Pacamara.

Luis Castillo, CEO de Five Points Trading Corp. enfatizó que es necesario pensar en el futuro, ya que el mercado para el grano cambiará, porque una de las exigencias para vender será producir café libre de pesticidas y sustancias dañinas para el cuerpo humano.

“Se tiene proyectado que en dos años Europa no podrá importar productos que no estén producidos de forma orgánica, y por ese mismo camino va Estados Unidos; por eso debemos de preparar El Salvador para continuar vendiendo sino lo hacemos nos van sacar del mercado”, aseveró el empresario durante su conferencia ofrecida en el evento “Los mejores sabores de Café de El Salvador” , realizado la semana pasada en Los Ángeles, California, ante un selecto grupo de importadores radicados en Estados Unidos.

Mientras que el directivo de ACAFESAL afirmó que además de cosechar café con métodos agroecológicos que no dañen la salud de los consumidores y los agricultores, trabajan para que se venda a un precio justo.

Castillo destacó que es factible producir café con métodos agroecológicos y obtener rentabilidad incluso antes de la cosecha.

ACAFESAL y Five Points Trading Corp. tienen como objetivo que el cultivo de café se vuelva rentable desde el primer el primer año, con la siembra de frijol rojo de seda que luego será vendido como semilla en Maryland gracias a un convenio suscrito con el secretario de Agricultura de Maryland, Kevin Atticks, con lo cual se obtendrá un mejor precio que si comercializarán el producto como alimento.

Técnicas amigables con el Medio Ambiente

Cabe destacar que Five Points Trading Corp. y ACAFESAL tienen un convenio para ayudar a los medianos y pequeños productores para que cultiven con técnicas amigables con el medio ambiente que incluye la implentación del uso de biofertilizantes de la línea agroecológica Nutri-GreenCrop elaborados por la compañía, a cambio la empresa asesora y apoya en la comercialización del llamado grano de oro en Estados Unidos para encontrar mejores precios de los que se cotizan en la Bolsa de New York.

Fuente: ACAFESAL. –

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES