domingo, enero 26, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasEE. UU. apoya creación de Instituto de Investigación de Violencia Basada en...

EE. UU. apoya creación de Instituto de Investigación de Violencia Basada en Género

Los datos de la región latinoamericana muestran que dos tercios de las mujeres y niñas son víctimas de violencia. En El Salvador, el 67% de las mujeres siguen siendo víctimas de, al menos, una forma de violencia de género a lo largo de su vida.

Redacción: con información Embajada Americana en SS

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Embajada de Estados Unidos lanzó el primer Instituto de Investigación de la Violencia Basada en Género (IVG) en el país, cuyo objetivo es identificar las causas y consecuencias de la violencia basada en género y contribuir a la creación de políticas y estrategias que prevengan o eliminen la violencia hacia las poblaciones más vulnerables.

Una de las primeras acciones del instituto ha sido la creación de la línea de base de conocimiento sobre los servicios de prevención y protección relacionados con la violencia de género en 21 municipios. Además, se ha desarrollado un repositorio en línea para los primeros documentos de investigación del IVG.

Este también realizará actividades de formación dirigidas a diferentes sectores, incluyendo gobierno, sector justicia, organizaciones de la sociedad civil y población universitaria a fin de fortalecer el abordaje del fenómeno. Asimismo, los estudiantes de Derecho y Psicología, así como organismos de justicia, podrán usar la sala de audiencias del Centro de Prácticas Jurídicas, dentro de las instalaciones del IVG, con el fin último de proteger a las víctimas de violencia basada en género.

El IVG construirá una base sólida de conocimiento desde el método científico para mejorar la calidad de la investigación en el país y generar intervenciones con evidencia. Su equipo de trabajo está compuesto por profesionales con dominio en temas de género e investigación científica.

El evento fue presidido por el Embajador de Estados Unidos, William Duncan; el Director Ejecutivo de la alianza entre la Universidad Francisco Gavidia (UFG) y ASU, Mario Ruiz Aguilar, y la Directora del IVG, Mónica Linares.

El lanzamiento del IVG es una de las principales acciones del Proyecto “LibrES: Por un El Salvador sin Violencia de Género”, una inversión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), de $35 millones de dólares para el período 2022-2027, en asocio con Arizona State University (ASU) y organizaciones locales expertas en la prevención de la violencia basada en género.

El instituto tiene sede en la UFG, que forma parte de ese consorcio. La inversión total de USAID en el IVG durante el mismo período asciende a más de $2 millones de dólares, con una contrapartida de $700,000 dólares por parte de la UFG para la adecuación de los espacios.

“Para el gobierno de los Estados Unidos esta es una prioridad. No solo porque creemos que todos los ciudadanos tienen derecho a las mismas oportunidades, sino también porque el futuro del país depende de alcanzar una verdadera equidad de género. Si El Salvador quiere alcanzar sus metas de prosperidad y desarrollo económico, no puede tener a la mitad de su población viviendo en desventaja y con miedo”, dijo el Embajador Duncan durante el lanzamiento.

Por su parte, Mónica Linares enfatizó que este tipo de violencia “es un problema de grandes dimensiones en El Salvador. Es importante considerar aquellos casos que no se registran oficialmente por falta de denuncia, lo cual implica que las cifras pueden ser mucho mayores a nivel nacional”. Mario Ruiz Aguilar destacó que “recibir al instituto dentro de la UFG es un honor y un compromiso de la universidad en seguir aportando soluciones desde la investigación a las problemáticas de El Salvador”. 

Fuente: Embajada de los Estados Unidos en El Salvador. –

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES