viernes, enero 24, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioInternacionalesSegún la OMT, aumenta gasto turístico a nivel mundial, surgen nuevos retos

Según la OMT, aumenta gasto turístico a nivel mundial, surgen nuevos retos

Redacción: Con detalles de la OMT      Foto: OMT/cortesía

La recuperación en curso también se observa en el gasto del turismo emisor de los principales mercados emisores. El gasto procedente de Francia subió en enero-julio de 2022 hasta situarse al -12% en comparación con 2019, mientras que el gasto de Alemania se quedó al -14%. El gasto del turismo internacional se situó en un -23% en Italia y en un -26% en Estados Unidos.

La OMT revela que también se registró un sólido comportamiento en el tráfico aéreo internacional de pasajeros, con un aumento del 234% en enero-julio de 2022 (un 45% por debajo de los niveles de 2019) y una recuperación que lo situó en julio al 70% del nivel de tráfico anterior a la pandemia, según la IATA.

Una demanda mayor de lo previsto ha generado, por otra parte, importantes retos operativos y de personal en las empresas e infraestructuras turísticas, especialmente en los aeropuertos. Además, la situación económica, agravada por la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania, representa un importante riesgo a la baja.

“La combinación del aumento de los tipos de interés en las principales economías, el incremento de los precios de la energía y de los alimentos y las crecientes perspectivas de una recesión mundial, tal como indica el Banco Mundial, son las principales amenazas para la recuperación del turismo internacional en lo que queda de 2022 y 2023. La posible ralentización se refleja ya en el último Índice de Confianza de la OMT, que muestra unas perspectivas más cautelosas, así como en las tendencias de las reservas, que muestran signos de menor crecimiento”, destaca el boletín de prensa de la OMT.

En una escala de 0 a 200, el Grupo de Expertos en Turismo de la OMT calificó el periodo mayo-agosto de 2022 con una puntuación de 125, igualando las expectativas alcistas expresadas por el Grupo en la encuesta de mayo para el mismo periodo de cuatro meses (124).

Las perspectivas para el resto del año son prudentemente optimistas. Aunque se espera un rendimiento superior a la media, los expertos en turismo calificaron el periodo septiembre-diciembre de 2022 con una puntuación de 111, por debajo de la puntuación de 125 del cuatrimestre anterior, lo que muestra un descenso de los niveles de confianza.

Casi la mitad de los expertos (47%) ve perspectivas positivas para el periodo septiembre-diciembre de 2022, mientras que el 24% no espera ningún cambio en particular y el 28% considera que la situación podría empeorar.  Los expertos también parecen confiar en 2023, ya que el 65% vaticina una mejora de los resultados turísticos con respecto a 2022.

No obstante, el incierto entorno económico parece haber invertido las perspectivas de volver a los niveles anteriores a la pandemia a corto plazo. Alrededor del 61% de los expertos no ven ahora un posible retorno de las llegadas internacionales a los niveles de 2019 hasta 2024 o después, mientras que los que indican un retorno a los niveles prepandémicos en 2023 ha disminuido (27%) en comparación con la encuesta de mayo (48%). Según los expertos, el entorno económico sigue siendo el principal factor que lastra la recuperación del turismo internacional, puntualiza.

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES