Redacción y fotos: Milady Cruz Fotos CEO: CATA/cortesía
Mega Travel, la compañía tour operador mayorista de viajes más grande de América Latina, comienza a escribir una nueva historia en El Salvador, para consolidarse y expandirse, en el mercado centroamericano y creando nuevos negocios con las principales agencias de viajes salvadoreñas.
El equipo de trabajo México – El Salvador presentó el amplio catálogo de productos a un grupo de 70 agencias de viajes, que se encargarán de ofrecer los diversos destinos turísticos, a las personas que deseen vivir una experiencia en #1MundodePosibilidades para explorar, descubrir y disfrutar.
![](https://www.elperiodista.com.sv/wp-content/uploads/2024/08/CEO-Mega-Travel-OK-1024x768.jpg)
Ercan Yilmaz, CEO de Mega Travel brindó una entrevista en exclusiva a Diario El Periodista para compartir algunas de las estrategias que impulsarán en este destino.
“El Salvador me encanta como país, hay gente muy amable, por supuesto que me encantaría aportar más al país y uno de los proyectos más importantes que también vamos a hacerlo, es traer gente extranjera para que haga turismo en El Salvador. Dejamos esta huella en la historia con un evento con nuestros amigos, Agentes de Viajes. ¡Gracias, El Salvador por recibirnos tan entusiasmado!”, expresó con gratitud, el CEO de Mega Travel, Ercan Yilmaz.
¿Qué les motivó venir a invertir a El Salvador?
“Nosotros fundamos Mega Travel en 1999, desde entonces decidimos internacionalizarlos y fuimos a mercados importantes como Argentina, Colombia, Perú y Panamá, que tenemos oficinas. Ahora aquí también por la proximidad que tenemos en Centroamérica, hemos decidió expandirnos y como primer destino pensamos en El Salvador, tenemos planes de abrir en Guatemala para el próximo 2025”. Mega Travel tiene mucho poder de compra en todas las oficinas para dar precios de un mercado grande a un mercado pequeño para que puedan viajar por un precio más competitivo. El español es la llave, todos nuestros programas son culturales de habla hispana”.
¿Qué ofrecerán como Mega Travel en El Salvador?
«Somos una empresa global y lo que vamos a ofrecer en El Salvador son dos cosas, contamos con 250 mil plazas de avión bloqueadas desde México, si un cliente salvadoreño quiere ir a México a tomar algún tour, fácilmente, lo puede hacer, porque tenemos muchas plazas con Turquish Airlines que hace una parada en Cancún, tomas un billete de avión y haces unos días de vacaciones y después tomas vuelo al tour de Estambul y Dubai.
Por ejemplo, si hay problemas con papeles para salir de México, se puede viajar a Panamá y hay muchas salidas desde Panamá. En segundo lugar, vamos a ofrecer salidas en avión desde El Salvador, con Iberia, Avianca y otras aerolíneas. Un ejemplo, es que se puede viajar a Europa por 17 días, por $2,500 sin ningún problema».
¿Cuál es la especialidad de ustedes como mayoristas?
“Nuestra especialidad se enfoca en los tours preestablecidos, porque te ayuda mucho por el precio y entre los precios hay mucha diferencia. Entre todo lo que ofrecemos como Mega Travel, siempre habrá algo que le guste al cliente. Tenemos muchos cruceros y destinos turísticos donde estamos operando y estamos vendiendo muchos destinos en Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia. Estamos ofreciendo circuitos europeos, somos muy fuertes en Colombia, pero también es un programa que los viajeros van a las atracciones principales que son Bogotá, Medellín y Cartagena, además de Perú contamos con un paquete a un buen precio, conociendo destinos como Machupichu, Cuzco y Lima».
¿Qué tipos de alianzas piensan impulsar a las agencias de viajes locales?
«Claro, estamos contactando todas las agencias de viajes del país y les compartimos nuestra oferta para que transmitan nuestros paquetes y productos a sus clientes. En este caso, queremos trabajar con todas las agencias de El Salvador, porque realmente, hay otros productos en el mercado, pero nuestro producto no es competencia, nosotros venimos a crear un mercado y siempre digo que en este momento aquí en El Salvador, hay personas que pueden ir a Turquía y no lo hacen porque piensan que está muy caro, nosotros en ese sentido queremos crear ese mercado, como uno de nuestros objetivos».
¿Cómo parte de sus proyecciones de crecimiento, a qué otros países de la región apuntan para iniciar operaciones?
«Para el próximo 2025, estamos planificando abrir oficinas en Guatemala, Costa Rica, después Honduras y finalmente Nicaragua. Estamos iniciando operaciones también en Chile. En el caso de El Salvador estamos viendo estabilidad política y económica en el país y además que no nos va a dar sorpresas porque está dolarizado, eso es suficiente para nosotros.
En El Salvador queremos aprovechar el circuito Surfcity y Bitcoin podemos hacer cosas muy interesantes. En año pasado, hicimos el vuelo con una conexión México- El Salvador con Madrid, a través de Avianca, nosotros estamos en un constante movimiento».
![](https://www.elperiodista.com.sv/wp-content/uploads/2024/08/Mega-Travel-2-1024x768.jpg)
Sobre Mega Travel
Mega Travel cumple 25 años en México y es galardonada como la agencia líder en Centroamérica y México, ahora busca expandir su modelo de negocio, donde el istmo centroamericano será su punta de lanza para alcanzar a expandirse a nivel internacional.
La casa matriz de la compañía de viajes está en México y cuenta con un equipo de 500 colaboradores.
Mega Travel marcará el destino de miles de viajeros salvadoreños que quieran explorar el mundo a un costo muy competitivo, a través de tours planificados que se ajuste a la medida de cada turista para que viva una nueva aventura. Ofrece un #1MundodePosibilidades para explorar, descubrir y disfrutar.
Síguelos en sus redes sociales:
Instagram: @mega_travel
Facebook:
Twitter: @MegaTravel_MX