viernes, enero 24, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasEconomíaMinisterio de Economía informa sobre leve baja en los precios de referencia...

Ministerio de Economía informa sobre leve baja en los precios de referencia para los combustibles para la presente quincena

La nueva variante Delta del COVID-19 genera incertidumbre en las economías de China y Estados Unidos. Además de leves fluctuaciones en las reservas de las gasolinas en el informe semanal de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Redacción: Diario El Periodista     Foto: MINEC

El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 24 de agosto al 6 de septiembre de 2021, experimentarán bajas para la presente quincena, debido a los siguientes factores internacionales:

Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, El Salvador se ubica en segundo lugar con el costo más bajo en la gasolina superior, gasolina regular y diésel bajo en azufre en la región.

Los precios que publica el Ministerio de Economía son sugeridos y las estaciones de servicio son las que los establecen, de acuerdo con la oferta y la demanda. En El Salvador, los precios de los combustibles líquidos están liberalizados.

Las nuevas variaciones en los precios de referencia de los combustibles en el país, para esta quincena, se presentan de la siguiente manera:

Precios de referencia en dólares/galón: La gasolina superior disminuirá $0.04/galón en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental disminuirá $0.05/galón. La gasolina regular disminuirá $0.02/galón en las tres zonas del país. El diésel bajo en azufre disminuirá $0.04/galón en las tres zonas del país.

Recomendaciones para que los ciudadanos ahorren combustible

El Ministerio de Economía recomienda que utilices rutas adecuadas: al planear sus rutas y programar sus salidas, puede ahorrar del 10% al 35% de combustible.

Acelerar progresivamente: espere que la temperatura del motor se estabilice para demandar la plena potencia de este.

Arranque en frío: de nada sirve calentar el motor cuando el vehículo no está en movimiento. Si trabaja en vacío, solo consumirá combustible.

Alineación y presión de las llantas: sin la presión adecuada y mal alineada se gastan más rápido y obligan al motor a esforzarse más, al darles el debido mantenimiento se ahorra hasta 10% de combustible.

Evitar aceleraciones y desaceleraciones bruscas: si manejas rápido, cada km que sobrepase los 100 km/h gasta el doble de gasolina: si va a 140 km/h estará gastando 80% más, que si fuera a 100 km/h.

Se recomienda cargar combustible muy temprano por la mañana y en horas de la noche cuando el producto está frío: de esta forma estarías cargando cuando el volumen del combustible está comprimido, se logra tener un mayor volumen cuando el producto aumente su temperatura dentro del tanque del vehículo. Así como reducir las cargas innecesarias, no solo es cuestión de espacio, sino que a mayor peso mayor gasto de combustible.

Fuente: Ministerio de Economía de El Salvador.

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES