El mejor lugar para trabajar es una empresa donde sus colaboradores tienen pasión por la gente, los clientes y el negocio, tres objetivos que han llevado al éxito a la compañía.
Redacción Fotos: Agencia
Teleperformance El Salvador recibió por octava vez consecutiva, la certificación Great Place to Work®, logrando el lugar #2 en el Ranking de Centroamérica (empresas de más de 2,500 colaboradores) y el lugar #3 en el Ranking total país, acreditándola como una empresa con una cultura de alto rendimiento, ideal para trabajar y desarrollar las habilidades de todos los integrantes de la organización.
René Rubio, COO de Teleperformance El Salvador y Guatemala, expresó que: “Es un orgullo para nosotros contar con esta certificación, ya que pone en manifiesto la entrega que aporta cada uno de los miembros que integramos la familia Teleperformance. La integridad, respeto, profesionalismo, innovación y compromiso son características fundamentales que cada uno de nuestros líderes promueve en sus equipos. Este año, nos llena de emoción contar con la octava certificación consecutiva en El Salvador y haber logrado lugares importantes en los Rankings participantes”.
En el último año, Teleperformance aseguró la puesta en práctica de sus valores principales para cumplir con tres objetivos esenciales: proteger la salud de los colaboradores, mantener el empleo y dar continuidad al servicio de sus clientes.
Fue así como transformó su operación en tiempo récord mediante la pronta migración al teletrabajo o Cloud Campus (Campus en la Nube), como internamente le llaman. Esta innovación ofrece un impacto socialmente responsable, lo que reafirmó su compromiso como una empresa Great Place to Work®.
Verónica Guzmán, Gerente de Operaciones Teleperformance El Salvador indica: “Como agente, mi experiencia ha sido extraordinaria. He sido empleada por 11 años y para mí Teleperformance es una compañía dinámica y orientada al desarrollo de sus empleados tanto a nivel profesional como personal”
Añade que ella se enamoró de la empresa por su enfoque de trabajo con la gente, ya que las oportunidades de crecimiento e innovación, así como su ambiente laboral, es un éxito. “De inmediato formé parte de un equipo, en donde puedes contribuir y en el cual siento que puedo hacer la diferencia en cada una de mis tareas. Teleperformance te ofrece la oportunidad de trabajar en casa y mantenerte seguro con su modalidad de Cloud Campus donde cuentas con apoyo constante y de alta calidad para tu desarrollo”, precisó.
Beneficios para sus colaboradores
La compañía brinda una serie de beneficios para su gente, entre ellos, una forma sostenible e inclusiva de operar, más eficiente y efectiva para contratar, capacitar y gestionar equipos remotos, asegurando la continuidad del negocio frente a futuras interrupciones de servicio, o simplemente adaptándose para satisfacer las cambiantes demandas estacionales.
Esta modalidad también es más amigable con el planeta y con la gente, dado el uso reducido de instalaciones comerciales, lo cual minimiza la huella de carbono.
Asimismo, la corporación mantiene su compromiso de fomentar la inclusión, al ofrecer oportunidades de empleo por igual a personas con diversidad generacional, movilidad reducida y discapacidad, sin importar su género o preferencias.
A través de las plataformas de gestión de equipos, se implementaron pisos virtuales, amplificando el alcance y recreando la operación habitual de los centros de contacto físicos, con el claro objetivo de establecer y mantener un vínculo sólido con sus colaboradores. Se adaptaron todos los procesos: prospección de clientes, reclutamiento y selección, capacitación, gestión operativa y gestión de transformación de sus clientes, de tal manera que, aún a capacidad reducida desde sus planteles, operaron óptimamente en modalidad remota y digital.
Fuente: Teleperformance El Salvador y Agencia.