miércoles, marzo 19, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioPortadaJean Manes: "A través de USAIDES invertiremos $20 MM en becas para...

Jean Manes: «A través de USAIDES invertiremos $20 MM en becas para que más de 6,400 jóvenes de todo el país, cursen carreras técnicas»

Durante estos dos años, los beneficiaros podrán acceder al desarrollo de habilidades, capacitación laboral y la colocación en empleo formal en seis sedes MEGATEC y la red de institutos técnicos articulados de La Paz, Cabañas, Sonsonate, Chalatenango, Santa Ana y Morazán. Redacción: Milady Cruz Fotos: Embajada de EE. UU.

La Encargada de Negocios de los Estados Unidos, Jean Manes, anunció el proyecto de Becas para Oportunidades Educativas de USAID El Salvador, en Zacatecoluca, junto al alcalde Orsy Swadhy Moreno López.

El Gobierno de Estados Unidos, a través de USAIDES invertirá $20 millones para proporcionar más de 6,400 becas para jóvenes retornados salvadoreños y potenciales migrantes.

BecasJóvenesUSAID1Principal

“En Zacatecoluca celebrando una gran apuesta a la educación de los salvadoreños. A través de USAIDES invertiremos $20 millones en becas para que más de 6,400 jóvenes de todo el país cursen carreras técnicas y tecnológicas. Estudios para los empleos del futuro, hoy. Trabajando juntos con socios como @EducacionSV @OIMSV @PNUDSV @Microsoft impulsamos este programa para que la educación y los medios para acceder a ella no estén fuera del alcance de los jóvenes que la necesitan. Apoyamos su presente para que puedan construir su futuro”, afirmó Jean Manes, Encargada de Negocios de los Estados Unidos.

Las becas de dos años para asistir a las instituciones del Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico (MEGATEC) incluirá costos de matrícula (pagados directamente a las instituciones) y estipendios (pagados a los beneficiarios) de transporte, comidas y conectividad a internet, todo esto, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones OIM El Salvador.

Durante estos dos años, los beneficiaros podrán acceder al desarrollo de habilidades, capacitación laboral y la colocación en empleo formal en seis sedes MEGATEC y la red de institutos técnicos articulados de La Paz, Cabañas, Sonsonate, Chalatenango, Santa Ana y Morazán.

Según se informó, cada estudiante recibirá una computadora o computadora portátil y firmarán cartas de compromiso para participar en el programa y completar su certificación.

El proyecto además de empezar a funcionar en Zacatecoluca, también se extenderá en Ilobasco, Santa Ana, y sus alrededores, con el objetivo inicial de proporcionar más de 1,000 becas para que los estudiantes comienzan sus estudios a principios de 2022. Este es un esfuerzo más para que cada salvadoreño pueda sentirse orgulloso de decir #DeAquíSoy.

ÚLTIMOS ARTICULOS

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES