sábado, abril 19, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioPortadaMinistro de Salud, Fran Alabi confirma primer caso de flurona en El...

Ministro de Salud, Fran Alabi confirma primer caso de flurona en El Salvador

El paciente es un niño de cinco años. El Salvador reciente un alza de contagios de COVID-19. La población hace filas de filas para realizarse una prueba de PCR.

Redacción: Diario El Periodista      Fotos: Ministerio de Salud

El ministro de Salud, Francisco Alabí, confirmó el jueves 20 de enero, que se ha detectado el primer caso de flurona en el país, el paciente es un niño de cinco años.

La detección de la infección se realizó el miércoles 19 de enero y el menor está aislado, en observación y su condición es “estable”, detalló el responsable de la cartera de Salud en la entrevista Diálogo con Ernesto López, de Canal 21.

Ministro Francisco Alabí: «Identificar un caso de FLURONA en el país no significa que no exista la posibilidad de otros casos, la población debe de estar atenta a esta situación», confirmó el titular de Salud.

La flurona, que ya se ha detectado en otros países como Estados Unidos, es la combinación de gripe y COVID-19. De acuerdo con el titular de Salud, no se descarta que haya más casos en el país.

El ministro también habló del aumento de casos de COVID-19 y aseguró que han aumentado las pruebas PCR y que se trabaja para determinar si ómicron es la variante predominante.

«Estamos preparados para atender a la población ante el incremento de casos de COVID19, sigamos las medidas de bioseguridad, mantengamos los cuidados necesarios. Cumplir las medidas de bioseguridad limita los contagios de la enfermedad, además, esto también es para evitar afectaciones a los grupos vulnerables. Contamos con abastecimiento de medicamentos, oxígeno, capacidad de camas hospitalarias, atención médica necesaria para la población”, comentó el ministro de Salud, en la entrevista.

Las pruebas serán enviadas a un laboratorio en Panamá

En la actualidad, El Salvador registra 123 mil 577 casos confirmados y 3 mil 840 muertes por COVID-19, según reporta la Universidad Johns Hopkins.

«Estamos llegando cerca del 80% de cobertura de vacunación, con una dosis, y 73% con ambas dosis. Un factor importante es que también tenemos una tercera dosis disponible a los salvadoreños. Cuando mencionamos que clínicamente la variante Ómicron está en el país, nos referimos a las similitudes de síntomas y manejo de la enfermedad”, precisó el ministro de Salud, Fran Alabi.  

En su cuenta de Twitter, el titular del ramo informó que este viernes 21 de enero, las cabinas móviles para toma de PCR será en: San Salvador/Plaza Barrios, Santa Clara, San Vicente /Parque Central, San Jorge, San Miguel /Parque Central y en Sacacoyo, La Libertad /Parque Central.

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES