sábado, septiembre 30, 2023
- Publicidad -spot_img
InicioPortadaAutoridades informan que emergencia por lluvias dejan 11 fallecidos

Autoridades informan que emergencia por lluvias dejan 11 fallecidos

En lo que va de septiembre, han fallecido varias personas, quienes fueron afectadas por las lluvias intensas. Debido a la emergencia, se mantiene alerta para 28 municipios en todo el territorio nacional.

Redacción: Arely S.       Foto: cortesía Medio Ambiente y Bomberos

De acuerdo con el director de Protección Civil, Luis Alonzo Amaya, del 1 al 22 de septiembre, han atendido diversas emergencias en todo el territorio nacional, a causa de las lluvias, lo que ha obligado a las autoridades de Medio Ambiente, a decretar alerta roja en 28 municipios del territorio nacional.

Según indicó Amaya, en lo que va del mes han fallecido 11 personas, entre ellas, tres que fueron por inmersión en un río, una por impacto de rayo y siete fallecidos por el derrumbe de un talud que soterró dos viviendas, una en Huizúcar donde fallecieron cinco integrantes de una familia, entre ellos dos niños y en Panchimalco, donde dos personas perdieron la vida.

Además, reveló, han registrado el colapso de 11 árboles, 44 viviendas afectadas, 183 vías obstruidas, 187 deslizamientos, nueve muros colapsados, 16 ríos desbordados, entre otros casos. Mientras que la cifra desde el inicio del plan invernal se eleva, reportando del 28 de mayo al 22 de septiembre, la muerte de 22 personas.

Las fuertes lluvias percibidas en todo el territorio nacional también alertaron a las autoridades a la suspensión de clases los jueves y viernes, ordenando a las instituciones públicas y privadas de educación, a que se impartieran clases virtuales.

Por su parte, el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, indicó que, en la alerta roja, se incluyen los municipios de San Salvador, Cuscatancingo, Ayutuxtepeque, Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Rosario de Mora, Ilopango, Nejapa, Santa Ana, Tacuba, Concepción de Ataco, Apaneca, Cuisnahuat, La Palma, San Francisco Morazán, Tejutla, Dulce Nombre de María, Concepción Quezaltepeque, Comalapa, Colón, Santa Tecla, Comasagua, Talnique, Chiltiupán, Zaragoza, Panchimalco, Huizúcar y San Miguel. Para el resto será alerta naranja.

De acuerdo con el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, existen diferentes sistemas ciclónicos en los océanos. Newton es la tormenta tropical que se está acercando a la costa de Baja California, en Estados Unidos. También está el huracán Fiona, que está cerca de Las Bermudas y la baja presión que está en el Atlántico.

Según el funcionario, ninguno de los sistemas está afectando directamente el territorio nacional; sin embargo, la depresión tropical 9, que se encuentra ubicada en las cercanías de Haití y República Dominicana, podría generar las lluvias percibidas.

“Recordemos que acá las lluvias son de dos diferentes causas. No tenemos ahorita, en este momento, un sistema que nos está influenciando directamente, un sistema sincrónico, pero es la conformación del océano Pacífico que nos está trayendo esa humedad por eso es por lo que llueve”, detalló el ministro.

spot_img
ÚLTIMOS ARTICULOS

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES