lunes, diciembre 11, 2023
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasAutoridades de FOVIAL habilitan paso elevado sobre redondel UNICAES, Santa Ana

Autoridades de FOVIAL habilitan paso elevado sobre redondel UNICAES, Santa Ana

El redondel Josemaría Escrivá de Balaguer (redondel UNICAES), Santa Ana, quedó habilitado a partir de 3 de noviembre de 2023. Este mejorará la conectividad entre el Bulevar los 44 y Metapán.

Santa Ana. – El Ingeniero Alexander Beltrán, director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y el ministro de Obras Públicas y Transporte habilitaron el paso elevado sobre el redondel Josemaría Escrivá de Balaguer, conocido como redondel El Molino o redondel UNICAES en Santa Ana.

El proyecto consiste en la construcción de un paso a desnivel elevado de dos carriles (uno por sentido) para el paso desde el bulevar Los 44 hacia carretera a Metapán, de 270 metros de longitud; un paso deprimido de un carril en sentido desde la antigua carretera a San Salvador hasta la 25° avenida sur, de 230 metros de longitud y el mejoramiento de la carretera antigua a Santa Ana y desvío a San Pablo Tacachico.

Este día, se está habilitando el paso elevado en dirección Santa Ana – Metapán y continúa en proceso la construcción del paso deprimido y la ampliación de carriles y ejes que componen el proyecto. A la fecha, el avance general es de 70%.

Con una inversión de $13.3 millones (incluye ejecución y supervisión), se beneficiará a más de 27,748 conductores que transitan diariamente por esta vía.

Si las condiciones del clima lo permiten, la obra se entregará en diciembre 2023.

Las actividades del proyecto incluyen construcción de los pasos a desnivel, colocación de pavimento de concreto asfáltico, obras de electricidad e iluminación, construcciones de alcantarillado y drenaje, señalización horizontal y vertical, siembra de árboles, construcción de paso podotáctil, juegos infantiles y pasarela peatonal.

“El Gobierno del Presidente Nayib Bukele genera polos de desarrollo, apoyamos el crecimiento de las grandes ciudades, estamos mejorando la conectividad de Santa Ana con San Salvador y con la frontera Angiatú. Hacemos un llamado a atender las indicaciones de las personas banderilleras y gestores del tráfico y siempre respetar al trabajador vial”, explicó Beltrán.

En el perímetro, hay centros educativos, desarrollo comercial y convergen vías importantes: el bypass a Metapán, la carretera antigua a San Salvador, la calle a San Pablo Tacachico y la 25 Avenida Sur. “Todo el proyecto tiene un 80 % de avance en este momento. Está terminado el paso elevado. Vamos a continuar con los trabajos del túnel para garantizar un tránsito ágil y seguro. Cuenta con un paso elevado que tiene 269 metros de longitud y un túnel que tiene 226 metros de longitud, aproximadamente”, comentó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Fotos: cortesía FOVIAL. –

ÚLTIMOS ARTICULOS
- Publicidad -

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES