domingo, enero 19, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasJóvenes estudiantes de San Salvador y Santa Ana inscríbete para obtener una...

Jóvenes estudiantes de San Salvador y Santa Ana inscríbete para obtener una beca del Programa Oportunidades

Aún se encuentra abierta la inscripción a las becas que el programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete (FGK) hasta el próximo 31 de agosto de 2024, se están otorgando becas a jóvenes estudiantes de octavo grado de bachillerato en modalidad tiempo completo en las sedes de San Salvador y Santa Ana del programa.

Redacción: Diario El Periodista     Fotos: Cortesía/Agencia

Se trata de una de las becas más completas en el país ya que el programa consta de tres fases que permiten a los jóvenes completar su educación de bachilleratos con habilidades y aprendizajes importantes para su formación, en la segunda fase se les ofrece una beca para su educación superior y en la tercera se le s acompaña en la ruta a la empleabilidad.

Las inscripciones están abiertas desde el 11 de abril hasta el 31 de agosto de 2024. Los interesados podrán aplicar de manera presencial en las sedes de Santa Ana y San Salvador o de manera virtual en la página web https://oportunidades.org.sv  

Los requisitos para aplicar son: estudiantes que se encuentren en una situación social y económica vulnerable, estar estudiando octavo grado actualmente, tener buena conducta, alto deseo de superación, un promedio de 8.0 o más y completar las fases de pruebas psicológicas y académicas.

“Nuestro programa Oportunidades nos permite trabajar con jóvenes talentosos desde que están en sus primeros años de bachillerato hasta que inician su vida laboral, el mismo tiene como fin mejorar las condiciones de los estudiantes que se encuentren en una situación social y económica vulnerable con educación de alta calidad, promoviendo de esta manera la igualdad de oportunidades para estudiar y superarse”, comentó, Juana Jule, directora de Fundación Gloria Kriete.

Conoce las fases del programa Oportunidades:

Educación complementaria en bachillerato, los becarios reciben cursos de formación lingüística, científica, lógica matemática, codificación, computación, inglés, emprendimiento, orientación vocacional y valores;

Educación superior, técnica o universitaria, en esta fase del programa los jóvenes continúan sus estudios superiores con una beca en las 16 universidades aliadas, donde actualmente se tienen a 535 estudiantes.

Intermediación laboral, se desarrolla la Certificación de Empleabilidad, que incluye talleres, laboratorios y charlas que los preparan para el trabajo. Hasta la fecha se han beneficiado más de 4,300 jóvenes a lo largo de El Salvador, desde el inicio del programa.

Uno de los pilares del programa es formar a los futuros profesionales con un método integral de enseñanza que impulsa la transformación educativa. Los jóvenes que son parte de Oportunidades desarrollan competencias como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje activo, autónomo y flexible, entre otros. Más de la mitad de los becarios del programa se encuentra cursando estudios superiores en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES