Para dar inicio al Año Internacional de la Preservación de los Glaciares 2025, se realizará un evento de lanzamiento de alto nivel, el 21 de enero de 2025 en Ginebra (Suiza) y en línea. Este evento de lanzamiento busca generar conciencia, estimular la acción y atraer fondos para su implementación. El organismo internacional pronto brindará más información.
Redacción: Diario El Periodista Fotos: Cortesía ONU
Las Naciones Unidas declararon 2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, acompañado de la proclamación del 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir de 2025.
Se trata de una oportunidad para sensibilizar a la opinión pública mundial sobre el papel fundamental de los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico, así como sobre las repercusiones económicas, sociales y medioambientales de los cambios inminentes en la criosfera de la Tierra.
Según se informa en el sitio web de Naciones Unidas, la UNESCO y la OMM, en estrecha colaboración con numerosos asociados, están coordinando la implementación del Año Internacional de los Glaciares 2025, cuyo objetivo es involucrar a los responsables de la formulación de políticas, los científicos, la sociedad civil y el público en una campaña de un año de duración para poner de relieve la urgente necesidad de preservar los glaciares.
“Mientras los glaciares continúan derritiéndose a un ritmo sin precedentes, el Año Internacional de los Glaciares 2025 promoverá la investigación, los avances en materia de políticas y la acción en materia de adaptación al cambio climático relacionada con los glaciares”, cita el organismo internacional.
Asimismo, destaca que, este evento de lanzamiento comenzará con un acto de alto nivel organizado en conjunto por la OMM y la UNESCO con el apoyo de Tayikistán y Francia, seguido de una serie de eventos en línea como parte del programa principal. Se puede participar tanto in situ (sede de la OMM en Ginebra, Suiza) como en línea. La inscripción es gratuita y abierta a todos.
Fuente: https://www.un-glaciers.org/