viernes, enero 24, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasAutoridades brindan balance final del Plan de Fin de Año 2024, hubo...

Autoridades brindan balance final del Plan de Fin de Año 2024, hubo un 38% de disminución en atención de incendios

Un total de 100 mil colaboradores de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil se sumaron al Plan Fin de Año.

Redacción: Milady Cruz     Fotos: Cortesía Secretaría de Prensa

Funcionarios que forman parte del gabinete de Gobierno del Presidente Nayib Bukele brindaron un balance general, del Plan Fin de Año 2024, ejecutado del 12 de diciembre al 1 de enero y que estuvo conformado por seis ejes de atención, priorizando la protección, prevención y respuesta oportuna a las emergencias.

El ministro de Salud, Fran Alabi informó que hubo cerca de 66,591 atenciones por parte de esta cartera; 167 mil por el Fondo Solidario para la Salud, y 6,698 del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

“Hemos visto que el tema de atención hospitalario y sanitario no se quedó atrás, estuvieron activos todos los hospitales de la red pública. “Todos los mecanismos de transporte (activos) tuvimos más de 100 ambulancias: terrestres, marítimas y áreas, estuvieron funcionando para beneficio de los salvadoreños”, detalló el ministro.

Además, destacó que, para las festividades de navidad y fin de año de 2024, reportan menor número de quemaduras en comparación con 2023. “En el orden de relevancia de las principales causas de las consultas médicas fueron: las enfermedades respiratorias, enfermedades diarreicas y posteriormente las de lesiones de causa externa, que a la cabeza están las atenciones por accidentes de tránsito”.

El director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano explicó que hubo reducción de un 38 % en la atención de todos los rubros de incendios, comparado con 2023 y afirmó que no hubo incidentes, lesionados o fallecidos productos de incendios en coheterías.

Asimismo, el director de Protección Civil, Luis Samayoa resaltó que hubo reducción de accidente viales, atribuyendo parte de este resultado a la entrada en vigor de las reformas de la normativa de tránsito y Código Penal que contempla tolerancia cero a la conducción peligrosa. En este periodo hubo un 25 % menos de conductores detenidos: 152 en 2024, versus 204 en el año 2023.

También reportó 1,211 accidentes en 2023 y 1,207 en 2024. Y 773 lesionados versus 743 del año que finalizó. Agregó que hubo cuatro fallecidos debido a asfixia por inmersión, comparado con los 11 de 2023, una notable reducción del 60 %.

Dinamismo en sector turismo interno y cultura

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada comentó que, en el período vacacional del 21 al 31 de diciembre, “recibimos a 172,000 visitantes internacionales, esto significa un 46 % más con respecto a 2023″, y añadió que durante todo diciembre la cifra ascendió a 431,674, siendo este, el mes que más visitantes se recibieron durante 2024. En cuanto a turismo interno se registraron 1.7 millones de visitantes en parques nacionales y playas públicas, en el período del 21 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025”.

Durante la presentación del balance final del plan, el ministro de Cultura, Raúl Castillo precisó que, durante el año, 4,194,000 turistas visitaron espacios administrados por Cultura.

“Para diciembre, recibimos en el total de los espacios de Cultura a 441,000 visitantes, siendo la Biblioteca Nacional de El Salvador donde se registró la mayor cantidad con 334,000 personas; 43,000 en Palacio Nacional y 10,000 en el Teatro Nacional”, mencionó el funcionario.

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES