Los Teatros Nacionales continúan aplicando los protocolos de bioseguridad y los espacios funcionan al 50% de su capacidad máxima. La entrada tiene un costo de $1.00 para salvadoreños.
Redacción Foto: Ministerio de Cultura
El Teatro Nacional de Santa Ana será el escenario para el concierto “Hacia el Bicentenario”, de la Orquesta Sinfónica de El Salvador (OSES), este viernes 16 de abril, a las 6:30 p. m.
El director nacional de Artes, Salvador Vásquez, destacó la calidad del programa e invitó al público santaneco a disfrutar del concierto de “nuestra Orquesta Sinfónica, el mismo es parte de las actividades que como Ministerio de Cultura estamos desarrollando en el marco del Bicentenario, el del viernes, es un programa musical sumamente especial”.
El tercer concierto de música popular de la temporada 2021 estará bajo la conducción del maestro Martín Corleto, director de la OSES.
Según una nota de prensa, el elenco de músicos interpretará las composiciones de autores salvadoreños, como: “El Xuc”, de Francisco Palaviccini y “Solo a ti”, del vicentino José Napoleón Rodríguez; además “El renacer salvadoreño”, que contará con la dirección del compositor de esta, el maestro Walter Herrera.
Gatina se va para el norte
En el marco de la agenda cultural, el grupo independiente Cuenterete Teatro presentará la obra “Gatina se va para el norte”, este próximo sábado 17 y domingo 18 de abril.
En total serán tres presentaciones de la pieza teatral en la Ciudad Morena, el sábado 17 de abril a las 5:00 p. m. y el domingo 18 de abril en doble función, a las 10:00 a. m. y 4:00 p. m. La entrada a la obra es gratis, previa reserva en Market SV
“Esta obra forma parte de la variada programación proveniente de los Fondos de Emergencia al Sector Cultural en El Salvador por Pandemia COVID-19; en total son 26 espectáculos de primer nivel los que nutren los Teatros Nacionales y otros espacios administrados por el Gobierno de El Salvador”, agregó el director de Artes.
La obra narra la historia de Gatina, quien decide ir a las alturas del norte dejando a sus gatitos con la abuela gata, debido a las condiciones inhóspitas generadas por los animales en la ciudad. En su camino, la decidida protagonista sufrirá un camino lleno de peligros y personajes malintencionados y engañosos como el coyote, entre otros.
Dirigida por Juan Francisco Ramos Aguilar, la pieza lanza un mensaje de reflexión al público.
Ambos espectáculos están disponibles en la plataforma digital Market SV. Los interesados en asistir al concierto pueden adquirir su entrada en el enlace y, para reservar tus entradas a la obra “Gatina se va para el norte”, ingresa a
Fuente: Ministerio de Cultura.