Redacción: Diario El Periodista Foto: crédito EFE
A poco más de 24 horas, Honduras registró el segundo caso de la enfermedad viruela símica, convirtiéndose en el primero de los países del triángulo norte centroamericano en reportar un caso y el segundo de la región. El primero fue Costa Rica.
Las autoridades de salud hondureñas informaron que el primer caso se registró en un hombre de 50 años, residente en Tegucigalpa, que, luego de realizarle pruebas de laboratorio, dio positivo para la enfermedad.
El segundo caso ocurrió el pasado sábado. También es un hombre de 30 años que reside en Tegucigalpa. La Secretaría de Salud detalló que los casos no tienen relación entre sí; sin embargo, revelaron que ambos casos fueron aislados y siguen los protocolos de vigilancia epidemiológica establecidos.
En cuanto a la sintomatología, las autoridades hondureñas indicaron que los pacientes no presentan malestares graves y que, para determinar el estado de salud de las personas a su alrededor, se encuentran realizando pruebas.
Por otra parte, el Ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabi, aseguró que, a la fecha, el país no registra casos de viruela símica; pero, están preparados para contener la enfermedad aplicando los protocolos de salud.
¿Cómo evitar el contagio?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya la declaró una emergencia sanitaria por la cantidad de países que tienen contagios de la enfermedad, y estableció que para evitar el contagio es necesario que la población haga uso de la mascarilla, guardar la distancia social y evitar aglomeraciones.
Por otra parte, cualquier persona que contraiga la viruela del mono deberá hacer uso exclusivo de sus utensilios, la ropa de uso personal debe ser lavada y si hace uso del baño, este debe ser desinfectado inmediatamente.