Redacción: Arely S. Fotos: cortesía Cultura
Miguel Sales, el docente de Lenguaje y Literatura del Centro Cultural Salvadoreño Americano, quien dio a conocer, a través de un video, sobre el asentamiento prehispánico descubierto en la quebrada Pacún, en Tonacatepeque, reveló que en el lugar habían sido hurtados algunos vestigios arqueológicos que ya habían sido encontrados.
“Vean como han estado escarbando. No sé quién hizo esto, con qué intención lo hicieron, pero sepan que acaban de cometer un grave delito contra el patrimonio cultural de El Salvador, porque este lugar es un sitio protegido”, dice en sus videos publicados en su cuenta personal de tik tok.

De acuerdo con el docente, en el lugar había sido localizadas algunas piezas incrustadas en la tierra y el maíz, fue removido y escarbado.
La zona fue declarada por el Ministerio de Cultura como de Interés Cultural y entre las acciones correspondientes a la declaratorio, estaban las de preservar cualquier hallazgo que pudiera encontrarse en la quebrada, así como también establecer el perímetro protegido y la realización de actividades protección y amortiguamiento de la zona.
Por su parte, el Ministerio de Cultura condenó el vandalismo y la alteración del contexto arqueológico en un comunicado detallaron a la ciudadanía que “está prohibido el paso de vehículos y camiones para extracción de arena y los accesos al mismo están cerrados desde los municipios de Tonacatepeque y Soyapango”.
También de manifestaron que el tráfico de piezas y la extracción de este, que implique daños al patrimonio cultural, constituye delito y está contemplado en el Código Penal y la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultura de El Salvador.