viernes, enero 24, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasWorld Vision El Salvador promueve el programa Círculo de Ternura con familias...

World Vision El Salvador promueve el programa Círculo de Ternura con familias en Soyapango

Al programa Círculo de Ternura asisten un total de 20 madres y padres de familia junto con sus hijos e hijas para tener un espacio de convivencia familiar para impulsar y fortalecer los valores y principios en las familias salvadoreñas.

Redacción: Diario El Periodista      Fotos: cortesía World Vision

El programa Círculos de Ternura promovido por World Vision El Salvador está generando un alto impacto en las comunidades de escasos recursos del país.

Este es un espacio de convivencia familiar donde se fomenta la reconstrucción de relaciones y las prácticas de ternura entre padres, madres, cuidadores, hijos e hijas, por medio del fortalecimiento de los vínculos afectivos, los valores, la cultura de paz y la estimulación del desarrollo de niñas y niños desde la Primera Infancia.

¿Cuál es la huella familiar que tienen los Círculos de Ternura?

A través de los círculos de Ternura transformamos vidas, de la comunicación y el juego aprenden juntos nuevas formas de fortalecer sus relaciones con ternura, el buen trato y el amor, creando un impacto significativo en el desarrollo emocional, social, cognitivo y espiritual.

Si un niño crece sin ternura, (sin recibir caricias, diálogo, atención), su desarrollo puede ser muy diferente al de otros niños que sí tienen un entorno afectivo y amoroso. La falta de ternura puede limitar su desarrollo humano en general y obstaculizar su crecimiento adecuado.

Asimismo, pueden perder peso, su sistema inmunológico puede debilitarse, enfermarse e incluso pueden morir, a pesar de tener una nutrición adecuada y acceso a una atención médica de calidad. En pocas palabras, la ausencia de ternura en su vida puede tener efectos devastadores.

Puede aumentar las probabilidades de que las personas enfrenten problemas emocionales y sociales en el futuro. Inseguridad, desconfianza, miedo, falta de respeto por la vida, dificultad para establecer relaciones afectivas, amargura, resentimiento y una alta frustración frente al fracaso son sólo algunas de las posibles consecuencias.

World Vision invita a los padres de familia a promover, por tanto, estilos de crianza basados en el respeto y la ternura, para construir una generación más fuerte y saludable. La crianza con ternura es un desafío, pero es un desafío que vale la pena, porque es sostenible y duradero.

En El Salvador se implementan: 416 Círculos de ternura, donde participan 6063 Adultos (300 hombres) y 6489 niñas y niños.

Con estos círculos, procuramos que la niñez se desarrolle en ambientes más saludables, con bienestar y protección donde se sientan escuchados y amados.

Fuente: Comunicado de prensa World Vision El Salvador. –

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES