viernes, enero 24, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasDesplegarán a 13,000 personas en Plan de agilización de tráfico, seguridad y...

Desplegarán a 13,000 personas en Plan de agilización de tráfico, seguridad y asistencia vial para fiestas de Navidad y fin de año

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez explicó en conferencia de prensa que se contará con el apoyo de la Policía Nacional Civil, para asegurar el tránsito fluido y reforzar la seguridad vial en zonas comerciales y destinos turísticos del país.

Redacción: Cathie Corvera        Fotos: Cortesía/Fovial

Diversas acciones implementarán las autoridades de Obras públicas y el FOVIAL, durante la temporada de Navidad y Fin de Año, para brindar mayor seguridad a los salvadoreños y evitar fuertes accidentes de tránsito que son provocados por conductores peligrosos, uno de los factores que más son incidentes, es que el conductor maneje haciendo uso de su celular.

Otras de las acciones es incrementar los controles antidopaje, “para que los salvadoreños se conduzcan de una manera segura vamos a realizar 6,000 pruebas antidopaje todos los días para detectar a conductores peligrosos”, afirmó el titular de Obras Públicas.

Asimismo, realizarán 1,850 controles vehiculares, 430 dispositivos de agilización del tránsito, 190 puntos de restricción de carga, que se aplicarán en zonas turísticas a partir del 23 de diciembre.

El titular del Ministerio de Obras Públicas aseguró que la restricción al transporte de carga es una medida importante para la seguridad vial de los turistas, ya que en la primera implementación de la medida se logró una reducción del 50% de los fallecidos por accidentes de tránsito.

Como parte de las acciones para proteger a los automovilistas, Obras Públicas también ha habilitado MOP Te Asiste, para brindar asistencia vial gratuita durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través del número 2510- 0199, cuyo servicio estará habilitado desde este 4 de diciembre hasta el próximo 2 de enero del 2025.

Plan Navidad 2024

El Ingeniero Alexander Beltrán, Director Ejecutivo presentó a la prensa, el Plan Navidad 2024, una iniciativa que busca garantizar la seguridad y la conectividad de la población durante las festividades.

Este servicio, que estará activo desde este miércoles 4 de diciembre hasta el 1 de enero de 2025, ofrecerá auxilio vial gratuito en todo el territorio nacional, las 24 horas del día.

¿Qué acciones incluye este Plan de Navidad?

El Plan Navidad 2024 incluye acciones destinadas a reforzar la seguridad vial, entre los que figuran: Controles vehiculares, antidoping, regulación de velocidad y la gestión del tráfico en puntos turísticos y recreativos. Este esfuerzo busca prevenir accidentes y fomentar el respeto a las normativas de tránsito, contribuyendo al orden vial en una temporada de alta movilidad.

En paralelo, FOVIAL efectúa su plan Siempre Alerta para garantizar la conectividad en las carreteras, asegurando una respuesta rápida a emergencias como derrumbes, baches, árboles caídos o inundaciones. A través de FONOVIAL, en los números 7488-9174 y 2228-8425, la población podrá reportar cualquier incidente relacionado con la red vial.

Los proyectos en ejecución, como la instalación de sistemas de semaforización inteligente, pavimentación de nuevas rutas y construcción de muelles artesanales, son prueba del compromiso continuo de la institución con el desarrollo vial. Beltrán también invitó a la población a hacer uso de los circuitos de ciclovías recientemente finalizados en Santa Ana, Usulután y San Miguel como una opción para el sano esparcimiento durante las fiestas.

El director hizo un llamado a los conductores a respetar las señales de tránsito y atender las indicaciones de los banderilleros, subrayando la importancia de cuidar a los trabajadores viales. “La seguridad vial es un esfuerzo conjunto. Todos somos responsables de hacer de esta temporada un tiempo seguro y agradable para nuestras familias”, concluyó.

Fuente: Comunicado de prensa FOVIAL. –

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES