miércoles, marzo 19, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasSocialMinistro de Salud, Fran Alabi confirma aumento de casos COVID-19, por circulación...

Ministro de Salud, Fran Alabi confirma aumento de casos COVID-19, por circulación de distintas variantes del virus

El titular de Salud brindó una conferencia de prensa, este lunes 30 de agosto, informó que donde hay mayor flujo e interacción de personas, hay posibilidad de contagios. El Gobierno exhorta a la población de mantener medidas de bioseguridad y vacunarse ante el COVID-19.

Redacción: Milady Cruz           Foto: cortesía Secretaría de Prensa

El ministro de Salud, Fran Alabi enfatizó que para evitar la propagación masiva ante las nuevas variantes Delta, Alfa, Gamma es importante que la población reciba el fármaco para evitar posibles afectaciones o fatalidades por la enfermedad.

“Todas las variantes del virus tienen afectaciones, como el aumento de la transmisión. Es muy importante en este momento que nos unamos, que no bajemos la guardia y que asistamos a vacunarnos”.

El galeno añadió que las zonas donde hay mayor flujo e interacción de personas son las que tienen mayor posibilidad de contagios. “Mientras más personas opten por recibir la dosis de la vacuna, disminuyen los contagios”, insistió.

El Salvador se ha convertido en el país, en la región con los mejores resultados obtenidos en el manejo de la pandemia, donde el Gobierno destaca el proceso de vacunación contra el COVID-19, manteniendo un ritmo de atención de más de 90, mil salvadoreños al día.

“Pedimos a la población redoblar esfuerzos para no tener efectos negativos. A la fecha se han aplicado 6,104,902 dosis en territorio salvadoreño. Desde el 17 de febrero no hemos parado”, destacó el ministro de Salud, con respecto a la celeridad del proceso de vacunación.

La Secretaría de Prensa publicó en un comunicado que gracias a los planes anticipados y una amplia coordinación que el Gobierno ha implementado para que el sistema de salud pueda proteger a la población, a la fecha 3,478,958 ciudadanos han recibido la primera dosis anti-COVID-19; mientras que 2,625,944 han completado su esquema de vacunación.

Asimismo, mantiene activos todos los grupos etarios, desde los 12 años, para la aplicación de la vacuna contra COVID-19, con lo cual se garantiza la salud de los salvadoreños.

ÚLTIMOS ARTICULOS

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES