El Salvador. – La titular del ministerio de Turismo, Morena Valdez que «solo este año, en julio, hemos recibido más visitantes que en cualquier otro mes, en 20 años que existe la estadística de turismo».
En julio de 2023 llegaron al país 400,000 visitantes internacionales y, de ellos, 100,000 llegaron desde los Estados Unidos. Hay que advertir que vienen los salvadoreños migrantes, sus hijos, sus nietos, sus seres queridos, citó como ejemplo la funcionaria.
«Nos ha ido bien por el tema de seguridad. El Plan Control Territorial, que el Presidente Nayib Bukele dirige, cambia todo el tema de hacer turismo –incluso interno– desde el día uno que fue puesto en marcha», comentó la ministra quién hizo referencia también que «hay muchos grupos de mujeres que vienen solas a pasar sus vacaciones. Eso te dice mucho».
La ministra Valdez destacó que el 70 % de los que turistean en el país se dirige a las playas, un destino que ha tenido un despegue importante gracias a la marca de #SurfCity. «Estuve en una reunión con ministros (de Turismo) de la región y reconocen que Surf City es el gancho para ir (después) a otros destinos de Centroamérica», expresó la ministra.
Hay otras instituciones y dependencias que hacen una importante contribución para que la cadena de valor del turismo mantenga un ritmo positivo destacado, como el Ministerio de Obras Públicas y sus dependencias, Seguridad, Defensa, el Ministerio de Economía, Hacienda, Gobernación, entre otros. «Aun así, el pilar principal es la seguridad», destacó.
En lo que resta de 2023, no habrá temporada baja, pues vienen más torneos de surf y el concurso de Miss Universo, luego viene la época navideña.
Fuente: Secretaría de Prensa.