San Salvador. – En el marco del XLIV Congreso Nacional De Cardiología de El Salvador, celebrado del 28 al 29 de septiembre pasado, y organizado por la Asociación Salvadoreña de Cardiología, se llevó a cabo el simposio “Innovaciones en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute”.

En cada edición del congreso, se dan cita destacados cardiólogos del Instituto norteamericano, quienes comparten con la comunidad médica salvadoreña las últimas innovaciones desarrolladas o experimentados en el Instituto y que están vinculadas al tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
El Dr. Ramon Quesada, médico salvadoreño con una extensa carrera en Estados Unidos, donde se desempeña como director médico de intervenciones coronarias estructurales y complejas, así como de investigación cardíaca en Miami Cardiac & Vascular Institute – siempre lidera la delegación de galenos del sur de Florida que viajan a El Salvador.
“Me he dedicado a la investigación clínica para poder desarrollar nuevos procedimientos tanto en el área coronaria como en el área estructural, nuestra especialidad en el campo de la cardiología acaba de cumplir 40 años. Hemos tenido resultados excelentes con este tipo de procedimiento uno de ellos, es ayudar al paciente a aumentar su calidad de vida”, explicó el especialista.
Una nueva alternativa para los pacientes
En 2023 el doctor Quesada enfatizó sobre la importancia del intercambio de ideas y experiencias con los colegas de la región, destacando cómo esto enriquece el conocimiento en el campo de la medicina cardiovascular y la ciencia en general.
“Hemos intervenido a paciente de alto riesgo y los resultados han sido excelentes. Los procedimientos son extremadamente caros, un cambio de válvula puede costar unos $50 mil y sólo la válvula unos $35 mil, pero si la persona tiene un seguro médico que se lo cubre puede realizarse sin problema. Hoy en día, en El Salvador tengo entendido que el Seguro Social ya lo está haciendo y los privados también. Todo esto tiene que ser detectado clínicamente, lo mejor es llevar hábitos de vida como una medida de prevención”, afirmó el galeno.

Últimos avances para tratar enfermedades cardiovasculares
Las presentaciones se centraron en los últimos avances, técnicas y procedimientos relacionados con la intervención estructural, la insuficiencia cardíaca, las aplicaciones clínicas del ecocardiograma strain y el reemplazo valvular aórtico en la era del TAVR.
El Dr. Quesada estuvo acompañado en esta edición por sus colegas: el Dr. Marco Bologna, cirujano cardiotorácico; la Dra. Sandra Chaparro, directora de insuficiencia cardíaca avanzada, quien presentó su ponencia de manera virtual; y el cardiólogo Juan Gabriel López, quien se ha unido recientemente al instituto.
Los cardiólogos de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute se comprometieron con la comunidad médica salvadoreña a regresar en cada edición del congreso y a mantenerla informada sobre los últimos avances en cardiología, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre profesionales del campo y mejorar la calidad de vida de los pacientes en la región.
Fuente: Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute.