viernes, enero 24, 2025
- Publicidad -spot_img
InicioNoticiasGobierno salvadoreño implementa acciones para disminuir emergencias por manipulación de productos pirotécnicos

Gobierno salvadoreño implementa acciones para disminuir emergencias por manipulación de productos pirotécnicos

Más de 2,000 personas han sido capacitadas para vigilar y brindar seguridad a la población por el uso de los productos pirotécnicos, una de las acciones que las autoridades implementan es que los comerciantes cumplan con la normativa vigente y así evitar lesiones tanto en niños como en adultos por el uso de la pólvora.

Redacción: Diario El Periodista     Fotos: Secretaría de Prensa/cortesía

“No tenemos hasta este momento ninguna incidencia relacionada a productos pirotécnicos, al menos en nuestras estadísticas, esperamos terminar el año sin ninguna incidencia relacionada a ello”, así lo expresó el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, durante la entrevista Al Punto de Radio YSKL.

El Plan Estratégico que implementan los cuerpos de seguridad está destinado a garantizar que los salvadoreños celebren las festividades de Navidad y de fin de año en un ambiente seguro, reduciendo al mínimo el riesgo de lesiones relacionadas con el uso de productos pirotécnicos.

La iniciativa incluye la capacitación de miles de personas en la correcta manipulación y comercialización de estos productos.

El director del Cuerpo de Bomberos destacó también sobre el compromiso que la institución tiene con la seguridad que brinda a la población mediante la regulación estricta de la pirotecnia, así como campañas educativas y operativos de inspección. Estas medidas buscan no solo evitar incidentes lamentables, sino además promover el cumplimiento de la normativa vigente.

“Tenemos más de 2,000 personas a quienes hemos capacitado, porque en este caso la ley manda a que es el Ministerio de la Defensa quien emite los documentos, es decir, los permisos para que las personas puedan comercializar estos productos, pero Bomberos es quien los capacita”, afirmó el director de la entidad.

En el proceso de capacitación se busca generar conciencia en los fabricantes y comerciantes sobre los riesgos asociados a la pólvora y sobre los productos pirotécnicos prohibidos, que representan un riesgo significativo a lesiones irreversibles, tanto en niños como en adultos.

“Generamos conciencia en las capacitaciones, en pro de evitar este tipo de incidentes. Por ejemplo: uno de los puntos en estas capacitaciones es que la ley no permite comercializar productos pirotécnicos prohibidos”, explicó el director Solano en la entrevista.

El director de Bomberos enfatizó que los productos pirotécnicos prohibidos están fabricados con una cantidad excesiva de pólvora y materiales resistentes como cartón grueso o plástico, lo que amplifica el peligro en caso de explosión.

Cabe destacar que el gobierno del Presidente Nayib Bukele seguirá trabajando para garantizar unas festividades llenas de alegría y seguridad, protegiendo la salud y bienestar de los salvadoreños durante una de las épocas más significativas del año, así lo destacó la Secretaría de Prensa de la Presidencia, en un comunicado de prensa publicado en redes sociales.

ÚLTIMOS ARTICULOS
Publicidad

Más Leídas

COMENTARIOS RECIENTES